«La gran oportunidad hoy para un inversor es financiar la inversión»
Esta semana charlamos con Raf Jacobs, CEO de Inspire Property Experts, quien nos habla de la rentabilidad que a día de hoy podemos encontrar en el sector inmobiliario si somos un inversor.
Jacobs, que es especialista en asesorar a compradores y inversores de vivienda, cree firmemente que «la inversión inmobiliaria gana en cuanto a rentabilidad y a riesgo con respecto a otros productos de inversión como la bolsa, los bonos del estado, etc». Como otros expertos inmobiliarios opina que es un valor refugio cuya rentabilidad, eso sí es variable según el activo.
Estudiar cada caso en particular
Eso sí, el CEO de Inspire Property Experts, recomienda recurrir a un asesor de inversión inmobiliaria que nos ayude a estudiar el caso particular tanto según las expectativas del inversor como el activo inmobiliario concreto en el que invertir.
Por otro lado, afirma que hay que estar atento y no dejarse llevar por los datos publicados en la prensa ya que hay diferencias claras entre datos promedio y datos bruto y puede llevar a error. «Que nadie tome una decisión de inversión en base a estos datos porque te equivocarás». Cada caso hay que analizarlo en base al perfil de riesgo del inversor, al plazo, corto o largo, pero también viendo cómo avanzará el producto.
En este sentido afirma que «si inviertes bien» en el sector inmobiliario residencial «debes conseguir una rentabilidad del 3% neto». Así pues, Raf Jacobs pone un ejemplo claro «en una gran ciudad con pisos con mucha demanda, la mayor parte de los inversores busca una rentabilidad de entre un 3 y un 5%».
El inversor debe buscar la rentabilidad a partir del dinero propio invertido
Sin embargo, añade que vivienda vacacional para alquilar puede dar mayor rentabilidad, aunque también puede suponer mayor riesgo ya que hay que gestionarlos. Así pues el experto inmobiliario prosigue «la gran oportunidad hoy para un inversor es financiar la inversión». Raf Jacobs explica que con los tipos de interés tan bajos que vivimos actualmente «con muy pocos fondos propios invertir en vivienda en ciudades y obtener una rentabilidad de un 15% o un 18% sobre los fondos propios, no sobre el total de la inversión».
¡inmoacademy ya en tu email!
Recibe las últimas noticias y contenidos en tu email
Usaremos los datos que nos facilitas exclusivamente para enviarte la información solicitada. Podrás ejercer tus derechos de protección de datos según nuestra Política de Privacidad.
Comentarios