«Los clientes no buscan solo una segunda residencia, sino una segunda oficina»
La inversión extranjera ha sufrido grandes cambios últimamente. Una de las cuestiones que ha impactado sobre ello ha sido, lógicamente, el coronavirus. Sobre todo en lo que afecta al mercado de trabajo, a la oficina como activo inmobiliario, gracias al teletrabajo. Veremos, pues, varios cambios de tendencia en la demanda. Nos lo explica Raf Jacobs, CEO de Inspire Property Experts.
Según el experto inmobiliario, existen «dos elementos clave» que están afectando a la demanda. El primero es el factor demográfico que pueden impactar en la demanda a nivel europeo, y el segundo las conclusiones basadas en la experiencia empírica, es decir, las peticiones concretas de los compradores.
Del interior a la costa y del campo a la ciudad
En este sentido, Raf Jacobs apunta a que «curiosamente el COVID lo que hace es acelerar una tendencia y frenar otra». El experto se refiere a la tendencia ya existente que apunta a un mayor desplazamiento de la demanda de familias desde el interior hacia la costa. En busca, explica, «de un clima más cálido, con un coste de vida inferior al de su país de origen». Esta tendencia se detectó hace ya un año, pero ahora «se está acelerando».
Otra tendencia detectada es justo al contrario, una tendencia que impulsa los traslados de los pueblos hacia las ciudades, algo que ya conocemos bien en nuestro país desde los años 50. Esta tendencia, es la que se ha frenado. Y en este sentido, el CEO de Inspire Property Experts afirma que «aquí nadie sabe cómo va a impactar el COVID».
Sin embargo, Raf Jacobs cree que esto «dependerá mucho de cómo las empresas equilibren el teletrabajo con la necesidad de trabajo presencial». También dependerá de cómo la gente recuerde el período de confinamiento, «si de verdad se quieren ir lejos de la ciudad».
La oficina en casa
«Nuestros clientes, nacionales y extranjeros ya no solo buscan una segunda residencia sino una segunda oficina», afirma rotundo Jacobs. Así pues, el experto nos explica que estos clientes, «buscan una vivienda con unas características que permiten a dos personas trabajar cómodamente a distancia». Aquí habría dos tendencias, «gente con más interés en costa o gente que busca más la zona metropolitana».
En este sentido, Raf Jacobs afirma que «la costa es muy atractiva». El perfil de este cliente es aquel «que no depende de hijos, a punto de jubilarse o jubilado ya y quiere disfrutar». Así pues, Jacobs explica que puede ser «una mudanza» de primera a segunda residencia, o «segunda residencia que usarán ellos y la familia» a lo largo del año.
¡inmoacademy ya en tu email!
Recibe las últimas noticias y contenidos en tu email
Usaremos los datos que nos facilitas exclusivamente para enviarte la información solicitada. Podrás ejercer tus derechos de protección de datos según nuestra Política de Privacidad.
Comentarios